OAXACA
COMIDA TÍPICA:
Esta tierra es de renombre por su exquisita cocina, en la que se distinguen sus moles: negro de Oaxaca, colorado, amarillo de chile costeño, verde de pollo o de espinazo, y los dos de chile chilhuocle; Carne de res en chileajo, hígado de cerdo estilo Oaxaca, cucarachas de mar (marisco semejante a la langosta), tacos de chapulines, tamales oaxaqueños, ate de chicozapote y pan de muerto entre otros deleites.

En cuanto a las bebidas se pueden mencionar la bebida regional elaborada con el maguey "el mezcal" y el atole de chocolate.

FIESTAS TRADICIONALES:
Fiestas
La Guelaguetza es la más importante fiesta que pueda tener el estado de Oaxaca, es una práctica de auxilio mutuo, La fiesta del Lunes del Cerro, se celebran los dos lunes siguientes al 16 de julio y constituyen un acontecimiento en el que participa todo el pueblo.

Es en las fiestas titulares de algunos pueblos donde las danzas prestan un sabor marcadamente típico a la afición indígena, siendo populares la danza de la Pluma, los Moros y la de Santiago, bailadas en cuadrillas.

Tradiciones
Jueves de los Compadres; tradición que nació hace tiempo en el barrio del marquesado, verificada el jueves de la primera semana de septuagésima, anterior al miércoles de ceniza, durante la cual se celebra al Señor de Santa María, en la que se acostumbra condimentar el mole oaxaqueño, para obsequio del vecindario.
Noches de Rabanos; Nadie sabe el origen de esta vieja tradicional costumbre, celebrada en la antevispera de la navidad. El espectaculo que ofrecen los puestos de rabanos descomunales, cuya forma anormalmente irregular da la impresión de seres monstruosos; otros con el cuerpo rizado o con escamas, semejando sirenas, sujetos con cabellera de heno, con la lira al brazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario