CHIHUAHUA
COMIDA TÍPICA:
En la Capital del Estado, hay un gran número de restaurantes en los que se puede paladear desde la famosa carne asada a las brasas en sus diferentes cortes, el caldillo típico hasta los más refinados platillos de la cocina internacional, sin faltar las tortillas de harina.
Haciendo un recorrido gastronómico por el Estado, podríamos llegar a la ciudad de Majalca, ahora un parque nacional, donde para el frío, lo mejor sería tomar una copa de sotol y un platillo de machaca.
En otra población, Villa Ahumada, inmortalizada por el Corrido de Chihuahua, son famosos los deliciosos asaderos, quesos muy parecidos a los de Oaxaca, de sabor inigualable por su elaboración casera.
Los platillos que se pueden degustar por todo este recorrido varían. Los juarenses, se enorgullecen de su cocina tradicional que es sencilla pero muy sabrosa: platos representativos son el cocido de res con verduras, los tamales norteños, apenas del grueso de un dedo, preparados con carne de res y chile ancho seco, además del queso menonita.
En Nuevo Casas Grandes, es famosa la industria lechera, así que un chocolate caliente con semitas untadas de mantequilla, se impone al visitarla. En Ciudad Cuauhtémoc, los campos de trigo y avena compiten con las manzanas, orgullo y patrimonio de sus habitantes. Si cenáramos allí, podríamos pedir empanadas de Santa Rita, hechas de harina de trigo y rellenas de picadillo aderezado con pasas, nueces y comino, fritas y aderezadas con azúcar. Y de postre, por supuesto, compota de perón, primo hermano norteño de las manzanas verdes.
También típicos de Chihuahua son los ates de membrillo y de durazno; la calabaza hidratada con miel de piloncillo, anís y canela.
Entre Camargo y Delicias hay un importante corredor agrícola con inmensos plantíos de maíz, cacahuate, soya, alfalfa, avena y chile de la variedad denominada California, muy parecido al poblano. Cerca está la presa Francisco I. Madero donde junto al lago que forma el embalse, hay un restarurante sencillo y acogedor, que sirve un plato de chacales (maíz seco quebrado, guisado con chile ancho), aderezado con orégano y que se acompaña con gorditas de frijol. En Delicias son famosas las conservas de fruta y en Parral las "rayadas" o pan de agua, el chile con queso y las "sopaipillas" o panecillos triangulares servidos con miel de piloncillo, anís, canela y cáscara de naranja.
Chihuahua ofrece un mosaico gastronómico que ofrece novedad y delicia a todo aquel que guste de los placeres de la comida. Los platillos típicos más degustados son: los cortes de carne, el requesón, los cuernitos menonitas, los burritos rellenos de carne deshebrada, el menudo de res estilo Chihuahua, los chacales, la crema de nuez, las lentejas "Pancho Villa", los frijoles con espinacas, el pescado "black bass" al vino, el cocido de res, las ralladas de Parral, el pay de nuez y los dulces de leche.
FIESTAS Y TRADICIONES:
Temporada De Teatro | Marzo, Abril, Mayo | Chihuahua | Temporada de teatro del Instituto Tecnológico de Monterrey |
ExpoUACH | Abril | Chihuahua | Exposición de las carreras Y actividades estudiantiles de La UACH. |
Puro Chihuahua | Abril | Chihuahua | Presentación de los productos chihuahuenses |
Charreadas | Abril, Septiembre | Juárez | Jaripeo y toros. |
Temporada de Toros | Abril-Agosto | Ciudad Juárez | Corridas de toros de nivel nacional. |
Tianguis Turístico Estatal | 2º Quincena Mayo | Chihuahua | Exposición de atractivos y servicios turísticos. |
Concurso de Artesanías | 23 Mayo20 Junio | Nuevo Casas GrandesCreel | Muestra de la cerámica de paquimé y de las artesanías tarahumaras. |
Carrera de Autos | Mayo, junio | Juárez | Carreras de autos de corte Internacional. |
Feria de Santa Rosalía | Mayo, Junio | Camargo | Celebra la fiesta patronal y exposiciones de productos del municipio. |
Feria de Santa Rita | Mayo, Junio | Chihuahua | Celebra la feria de santa rita. Exposiciones: industriales, comerciales y servicios. |
Carreras de Autos | Temporada de Verano | Chihuahua | Carreras de autos de corte internacional |
Feria de San Antonio | Junio | Cuauhtémoc | Feria comercial, industrial y artesanal. |
Feria de San Pedro Y San Pablo | Junio, Julio | Meoqui | Fiesta popular patronal. |
Expo-Juárez | Junio, Julio | Juárez | Exposiciones: industrial, comercial, y artesanal a nivel nacional e internacional. |
Feria Regional del Trigo | Julio | Nuevo Casas Grandes | Agricultura regional. |
Jornadas Villistas | Julio | ChihuahuaH. Del Parral | Eventos de la historia de la revolución mexicana y del General Francisco Villa. |
Festival de Turismo de Aventura | 18-26 de Julio | Creel | Actividades de ecoturismo y turismo de aventura. |
Expo-Delicias | Julio | Delicias | Exposiciones: agrícola, industrial, mueblera y artesanal. |
Expo-Casas Grandes | Agosto | Nuevo Casas Grandes | Exposiciones: agrícola, pecuaria, industrial,comercial y artesanal. |
Expotec | Septiembre | Chihuahua | Exposición industrial y comercial. |
Feria Regional de Ciudad Jiménez | Septiembre | Jiménez | Exposiciones: agrícola, ganadera, frutícola y artesanal. |
Muestra de Insumos de La Industria Maquiladora | Septiembre | Chihuahua | Exposición de los insumos de la industria maquiladora. |
Expo-Gan | Octubre | Chihuahua | Feria ganadera.Exhibición de ganado bovino y equino |
Muestra de Insumos para la Industria Restaurantera | Octubre | Chihuahua | Evento de la gastronomía chihuahuense. |
Feria de La Manzana | Octubre | Cuauhtémoc | Fruticultura de la región. |
Feria del Maiz | Noviembre | Gómez Farias | Agricultura de la región. |
Carreras de Caballos | Diciembre | Juárez | Carreras de caballos y de galgos. |
Eventos del Instituto Chihuahuense de Cultura | Varios meses | Chihuahua | Exposiciones de cuadros y pinturas, conciertos, obras de teatro, artes plásticas. |
Eventos del Centro Cultural Chihuahua | Varios meses | Chihuahua | Exposiciones de cuadros y pinturas, conciertos, obras de teatro, artes plásticas |
Eventos culturales en el Museo del Chamizal | Varios meses | Juárez | Exposiciones de cuadros y pinturas, conciertos, obras de teatro. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario