domingo, 16 de diciembre de 2012

DISTRITO FEDERAL

COMIDA TÍPICA:
La comida en la Ciudad tiene sus orígenes en el pasado precolombino del país y refleja una multitud de ingredientes naturales así como la fusión de diversos grupos culturales. Una tendencia creciente entre los restaurantes es ofrecer platillos regionales típicos: especialidades de Puebla, Yucatán y Veracruz entre otros. Hay tres razones principales por las cuales la comida resulta incomparable: Las salsas: son una complicada combinación de ingredientes frescos, generalmente crudos, que se sirve a parte y va agregándose a los demás platillos según el gusto de cada quien. Las salsas típicas combinan una gran cantidad de ingredientes como los chiles, una gran variedad de tomates, especias, ajo, cilantro o perejil, semillas y algunas veces hasta frutas. Antojitos. Toda buena comida mexicana comienza con un buen antojito. Tacos, enchiladas, quesadillas y muchos otros platillos que en el extranjero se conocen como "comida mexicana", empezaron siendo antojitos. Pero éstos son solamente los primeros de una larga lista de maravillosas comidas mexicanas. El maíz. Más allá de su justificada fama como ingrediente básico en la confección de tortillas, el maíz - cuyos orígenes se remontan a varios siglos - también se presenta en una gran variedad de colores, texturas y sabores. Moler el maíz, hacer la masa, preparar los deliciosos discos y cocinarlos en el comal es un verdadero arte. El maíz es el sustituto del trigo en la dieta básica de los mexicanos. De cierta forma, hace que el pan se vuelva innecesario. Es uno de los ingredientes básicos de los antojitos y también se utiliza en ciertas sopas y aun en algunas bebidas típicas que se sirven como aperitivos.














FIESTAS Y TRADICIONES:
En la ciudad de México se celebran todas las fiestas y festejan a todos los santos y esto se debe a que es la entidad mas poblada del territorio nacional dado que cuenta con un total de 8,720,916 habitantes los cuales representan el 8.4 % del total de la población del pais, sinembargo existen celebraciones que sobresalen por su importancia y debido a que aqui residen los poderes federales y estas celebraciones son las siguientes: las fiestas patrias y el 12 de diciembre dia de la Virgen de Guadalupe y aunque dichas celebraciones tambien se festejan en todos los estados del territorio nacional es en el Distrito Federal donde tienen mayor relevancia y se debe a lo siguiente; las primeras es debido a que las precide el Presidente de la Republica y la del 12 de diciembre es por la tradición que se creo en torno esta conmemoración.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario