martes, 13 de noviembre de 2012

VIOLENCIA CONTRA NIÑOS

Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a cualquier acción (física, sexual o emocional) u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico.
Se distinguen cinco tipos básicos de maltrato infantil:
  • el abuso físico;
  • el abuso sexual;
  • el maltrato emocional;
  • el abandono físico;
  • el abandono emocional.


El abuso infantil ha sido un conflicto que ha persistido desde los pueblos y civilizaciones de la antigüedad donde utilizaban a los niños para realizar sacrificios y rituales. Sin embargo, según este texto, no hace tanto tiempo que la sociedad obtuvo control sobre el abuso en los menores de edad. En los Estados Unidos se creó una organización la cual, se dedicó ayudar a niños desamparados y la misma fue conocida como “Child Welfare Movement”. Además surgieron otras organizaciones contra el maltrato infantil tal como la Sociedad Neoyorquina para la Reforma de los Delincuentes Juveniles en 1825, cuyo propósitos fue ayudar a niños maltratados y abandonados por sus padres o familiares. Años más tarde se fundó en el estado de Nueva York la “Society for Prevention of Cruelty of Children” la cual, surgió como fuente de inspiración para desarrollar otras organizaciones contra el abuso infantil en los Estados Unidos y Europa. Aunque, según el texto, en 1874 fue la primera vez que se ganó un caso referido al abuso o maltrato de infantil cuando una menor de nueve años nativa del estado de Nueva York fue sometida a abuso físico. Una trabajadora de caridad ayudó a la criatura y la misma se acudió a la Sociedad Americana para la Prevención de crueldad de los animales donde la trabajadora, encargada del caso de la menor expresó lo siguiente: “la menor merecía tanta protección como a un perro común” y con estos testimonios pudieron ganar el caso.
Con todo, se considera que, en general, los criterios para calibrar una determinada situación como «maltrato» deben fundamentarse en las consecuencias en el menor, tanto en los daños producidos como en las necesidades no atendidas de este.

8 comentarios:

  1. es cruel estos actos ya que los pobres niños no se saben defender...la persona que hace estos actos contra los menores ..perdon por la palabra son unos imbeciles,traumados ya que se siente o que no saben como liberar sus emociones negativas y como ven de resultado toda esas emociones lo cargan contra los pequeñitos...
    pero para esto hay hacer un alto denuncir asi de facil como contar 1,2,3 se puede meter a una persona en la carcel solo por hacerle un accion dañino al menor...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sii solo es cuestion de denunciar a esos infelices abusivos

      Eliminar
  2. pues esto es algo muy feo porque no se les debe de pegar alas personas y menos a tus hijos y esposa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si y amm aveces la violencia contra menores no solo implica a sus hijos sino tambien podria ser un ejemplo a los niños de la calle

      Eliminar
  3. la violencia opino que esta muy mal mas alos niños que deja un gran trauma para ellos cuando crecen
    que bueno que es un delito pero no falta el ESTUPIDO que los maltrata o abusa de ellos, si los niños son para cuidarlos y amarlos no para tratarlos mal ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. totalmente deacuerdo contigo... las pobres criaturas no son para tratarlos asi

      Eliminar
  4. yo pienso que cualquier persona que maltrata a un niño no esta bien de su cabeza y remese estar en la enserado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ammm si y probablemente el que la ejerce tambien sufrio violencia cuando era menor

      Eliminar