lunes, 12 de noviembre de 2012

SEXUALIDAD

La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. También, desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda del placer sexual (masturbación), que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo en la vida.
Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales y en los hombres era básicamente de tipo instintivo. En esta creencia se basaron las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad,entre las que se incluían todas aquellas prácticas no dirigidas a la procreación.
Sin embargo, hoy se sabe que también algunos mamíferos muy desarrollados, como los delfines o algunos pingüinos, presentan un comportamiento sexual diferenciado, que incluye, además de homosexualidad (observada en más de 1500 especies de animales), variantes de la masturbación y de la violación. La psicología moderna deduce, por tanto, que la sexualidad puede o debe ser aprendida.


ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL

Las (ITS), también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS), antes enfermedades venéreas son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringuillas contaminadas o por contacto con la sangre, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo, es decir, de la madre al hijo.
La mayor parte de las enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus, pero algunas también son causadas por hongos y protozoarios.
Para evitar el contagio de ETS, es fundamental conocer su existencia, practicar sexo seguro, utilizar métodos anticonceptivos que protejan del contagio (preservativo o condón) y conocer sus síntomas, para solicitar cuanto antes tratamiento sanitario. También es imprescindible evitar compartir jeringuillas (para el consumo de sustancias adictivas, por ejemplo).


Un método anticonceptivo es una metodología que impide o reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación o el embarazo al mantener relaciones sexuales. Por lo general implica dispositivos o medicamentos en las que cada uno tiene su nivel de efectividad. También se le llama contracepción o anticoncepción, en el sentido de ser formas de control de la natalidad.
METODOS ARTIFICIALES:
Diu o Espiral.
Espermicida.
Profilactico o preservativo ya sea masculino o femenino.
Pastillas anticonceptivas.
Inyecciones anticonceptivas.
METODOS NATURALES:
Metodo del calendario.
Metodo de la temperatura basal.
Metodo del ritmo.
Metodo de la interrupcion del coito o penetracion.
Metodo de billing. 

ABERRACIONES SEXUALES

Una parafilia es un patrón de comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra cosa o actividad que lo acompaña. Suelen, aunque no necesariamente, suceder principalmente porque la persona que las practica ya ha tenido una cantidad muy elevada de placer sexual, que llega un momento en que lo poco no la satisface y quiere más y más de aquella actividad para sentir el orgasmo o excitarse.
En 1987 la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (American Psychiatric Association) eliminó el término «perversión» del DSM y de la terminología psiquiátrica mundial. De ahora en más se trata de «parafilias».
Las consideraciones acerca del comportamiento considerado parafílico dependen de las convenciones sociales imperantes en un momento y lugar determinados. Ciertas prácticas sexuales, como el sexo oral o la masturbación, fueron consideradas parafilias hasta mediados del siglo XX, aunque hoy en día se consideran prácticas no parafílicas (siempre que la actividad del sujeto no se limite únicamente a ellas). Por ello resulta imposible elaborar un catálogo definitivo de las parafilias.
Las definiciones más usuales recogen comportamientos como el sadismo, el masoquismo, el exhibicionismo, el voyeurismo, la zoofilia, la coprofilia, la necrofilia, el fetichismo y el frotismo.

PATERNIDAD RESPONSABLE

Basta con ir a una escuela, un parque , un hospital y ver la cantidad de menores de edad embarazadas
ésto es un problema, falta educación sexual y también falta contención en el hogar. los chicos se creen adultos pero queda demostrado que muchos no pueden ni saben usar anticoncepción.
una madre adolescente no está apto 100% para tener un bebe, su cuerpo aunque pueda embarazarse no está desarrollado aún. los niños suelen tener bajo peso entre otros problemas
el desinterés y la promiscuidad a la la que llegan algunos jóvenes es tal que ya ni saben cuantas parejas han tenido, tienen 15 años y ya van por el 2do embarazo y tiene sida o sífilis
ésto suele suceder en los estratos más bajos, más pobres en mayor proporción que en el medio y alto.


LA SEXUALIDAD ES BUENA O MALA?....PORQUE?

Todos se pronuncian, dicen que es bueno o que es malo… pero las cosas no deben presentarse así. Los que quieren vivir en la castidad y la continencia, ¿están en lo cierto? Todo depende de cuál sea su objetivo. Esto puede dar muy malos resultados, pero también muy buenos. A algunos la continencia puede volverlos histéricos, neuróticos, enfermos, y a otros fuertes, equilibrados y saludables. ¿Tienen razón los que dan rienda suelta a todos sus instintos? Seguramente tienen algo de razón. ¿Acaso esto puede hacerles bien? Ciertamente que puede hacerles mucho bien, pero también mucho mal. Por tanto, no se deben clasificar las cosas diciendo: «esto es bueno… esto es malo». El bien y el mal dependen de otro factor: de cómo utilizamos las fuerzas, de cómo las dirigimos. Nada es bueno ni malo, sino que se convierte en bueno o malo.
































3 comentarios:

  1. LA SEXUALIDAD ES ALGO NORMAL Y ES UNA FORMA DE PLACER Y DE REPRODUCCION. PERO TIENE MUCHOS RIESGOS COMO UN EMBARAZO NO DESEADO O UNA ENFERMEDAD DE TRANSMICION SEXUAL LO BUENO ES QUE HAY MUCHOS METODOS ANTICONCEPTIVOS Y EL CONDON AUNQUE NO PROTEGE AL 100%

    ResponderEliminar
  2. pues la sexualidad es algo muy interesante que se debe de tomar muy enserio y con mucha responsabilidad porque atrae muchas infecciones el andar teniendo sexo con muchas personas

    ResponderEliminar
  3. este tema llama mucho la atencion y es un buen tema me gusto tambien me abrado la imagen delos metodos anticonceptivos del wifi

    ResponderEliminar